Taking a Leap: Blogging For Me, Therapy for You // Riesgo de Vulnerabilidad: Bloguear Para Mí, Terapia Para Ti

Paola-ZubiaCreative-19.jpg

By: Paola Ortiz, M.A., LMFT

My intention with this blog is to give you a glimpse of me as a person and therapist. It's also to help you think about finding the right therapist for you as you take a leap into the world of therapy.

This is my first blog ever and because my goal is to be authentic, I want you to know I’m pretty terrified. I’m not a particularly shy person, but there’s something so personal about putting your words out in the open like this for others to read. Nonetheless, I want to take the time to reach people I may never have the chance of meeting or possibly helping otherwise.

I hope to write these as if I were having a conversation with you. So, welcome to my first blog experience!

Finding the Right Therapist For You

I was in college the first time I thought I should “talk to someone,” and the only reason I felt brave enough to think about it was that my high school counselor happened to be awesome. Then I wondered how I was supposed to find someone to talk to when I knew of no one else who had ever seen a therapist or counselor. From my personal experiences as a daughter of Mexican immigrants, I wasn’t used to mental health services being mentioned or discussed. I had no idea where to start.

This is dedicated to people of color and all other members of marginalized communities where you may find yourself unsure about how and where to seek help. Finding a therapist or counselor is a very personal decision; it’s a relationship that can either guide you in the direction you want to go or leave you feeling even more confused or pissed off about your experience.

While insurance, fees, and location are important factors, there are other things to consider. Here are some questions to ask yourself during your search:

  • Do I have a gender or ethnicity preference?

  • What is the therapist’s philosophy on how problems develop and how they are resolved?

  • What’s the therapist’s view on social justice issues? Are they anti-racist? Are they open to having these difficult conversations?

  • Do they have additional resources I could use?

  • Are they allies or belong to my community?

Now, it’s likely that you know or have heard of someone who’s gone to therapy. If you’re feeling comfortable or willing to be vulnerable with someone you know who has had this experience, then that might be a good place to start with asking questions. If that’s not an option you want to explore right now, that’s okay too! Googling keywords like “therapy or counseling near me,” “mental health services,” and “bilingual therapy services” can help guide you in the right direction. There are also a variety of directories specifically for POC to help them find a suitable therapist or counselor, as well as ways to make therapy more affordable.

As the pandemic swept the world, the mental health field had to adapt and transition to telehealth services. During this transition, more people have realized that teletherapy is just as effective as in-person sessions. Access to more diverse services and a therapist who’s right for you just got a little easier. So, if you’re feeling ready to search, don’t forget that you can look anywhere in your state, not just your town!


Mi intención con este blog es darte una idea de mí como persona y terapeuta. También es para ayudarle a pensar en encontrar el terapeuta adecuadx para usted mientras da un salto al mundo de la terapia.

Este es mi primer blog y como mi objetivo es ser auténtica, quiero que sepas que tengo miedo. No soy una persona particularmente tímida, pero hay algo muy personal en expresar tus palabras de esta manera para que otrxs las lean. De cualquier manera, quiero tomarme el tiempo para llegar a personas que quizás nunca tenga la oportunidad de conocer o posiblemente ayudar de otra manera.

Espero poder escribir esto como si tuviera una conversación contigo. ¡Bienvenidos a mi primera experiencia de blog!

Encuentre un Terapeuta Adecuadx Para Usted

Estaba en la universidad la primera vez que pensé que debería "hablar con alguien", y la única razón por la que me sentí lo suficientemente valiente como para pensar en ello fue que mi consejero de la escuela secundaria resultó ser increíble. Luego me pregunté cómo se suponía que iba a encontrar a alguien con quien hablar cuando no conocía a nadie más que hubiera visto a un terapeuta o consejerx. De mis experiencias personales como hija de inmigrantes mexicanos, no estaba acostumbrada a que se mencionaran o discutieran los servicios de salud mental. No tenía ni idea de por dónde empezar.

Este blog está dedicado a las personas de color y a todxs los demás miembros de comunidades marginadas en las que es posible que no esté segurx de cómo y dónde buscar ayuda. Encontrar un terapeuta o consejerx es una decisión muy personal; es una relación que puede guiarlx en la dirección que desea ir o hacer que se sienta aún más confundidx o molestx por su experiencia.

Si bien el seguro, las tarifas y la ubicación son factores importantes, hay otras cosas a considerar. Aquí hay algunas preguntas que debe hacerse durante su búsqueda:

  • ¿Tengo alguna preferencia de género o etnia?

  • ¿Cuál es la filosofía del terapeuta sobre cómo se desarrollan los problemas y cómo se resuelven?

  • ¿Cuál es la opinión del terapeuta sobre cuestiones de justicia social? ¿Son antirracistas? ¿Están abiertos a tener estas difíciles conversaciones?

  • ¿Tienen recursos adicionales que pueda utilizar?

  • ¿Son aliadxs o pertenecen a mi comunidad?

En estos días, es probable que conozca o haya oído hablar de alguien que haya ido a terapia. Si se siente cómodx o dispuestx a ser vulnerable con alguien que conoce que ha tenido esta experiencia, entonces ese podría ser un buen lugar para comenzar haciendo preguntas. Si esa no es una opción que quieras explorar ahora, ¡también está bien! Buscar en Google palabras clave como "terapia o consejería cerca de mí", "servicios de salud mental" y "servicios de terapia bilingüe" puede ayudarlx a guiarlx en la dirección correcta. También hay una variedad de directorios específicamente para personas de color para ayudarlxs a encontrar un terapeuta o consejerx adecuadx, así como formas de hacer que la terapia sea más asequible. 

A medida que la pandemia se extendió por el mundo, el campo de la salud mental tuvo que adaptarse y hacer la transición a los servicios de telesalud. Durante esta transición, más personas se han dado cuenta de que la teleterapia es tan eficaz como las sesiones en persona. El acceso a servicios más diversos y un terapeuta adecuadx para usted ahora es un poco más fácil. Por lo tanto, si se siente listx para realizar una búsqueda, no olvide que puede buscar en cualquier lugar de su estado, no solo en su ciudad!